1/🇺🇸 El informe JOLTS de agosto ya está disponible: aquí tienes todo lo que necesitas saber. No ha habido grandes movimientos este mes. La estabilidad es el titular, pero lo que hay debajo cuenta una historia diferente. Por eso Truflation está trabajando para ofrecer datos de empleo en tiempo real, tal como hemos hecho con la inflación.🧵
2/ Las ofertas de trabajo se situaron en 7.2 millones, con una tasa de ofertas del 4.3%. Esa estabilidad mantiene el mercado laboral con un aspecto tranquilo a primera vista, pero los detalles son lo que marcan la diferencia.
3/ Los flujos fueron constantes en agosto: ✦ Contrataciones: 5.1M (3.2%) ✦ Separaciones totales: 5.1M (3.2%) ✦ Renuncias: 3.1M (1.9%) ✦ Despidos y bajas: 1.7M (1.1%) Los trabajadores no están abandonando en masa, y los empleadores no están despidiendo agresivamente, un mercado laboral que se mantiene estable, pero con poco impulso
4/ Los detalles de la industria muestran puntos de estrés importantes: ✦ Las aperturas cayeron en construcción (-115k) y en el gobierno federal (-61k). ✦ Las renuncias cayeron drásticamente en alojamiento y comida (-140k) y en artes y recreación (-22k). La recuperación del ocio/hospitalidad claramente se está enfriando
5/ Regionalmente, la situación es mixta: ✦ Sur (+86k) y Medio Oeste (+44k) ganaron ofertas de trabajo. ✦ Noreste (-66k) y Oeste (-46k) perdieron terreno. Más que una tendencia nacional, las dinámicas laborales locales están tirando en diferentes direcciones.
6/ Las revisiones también importan: las aperturas de julio se revisaron al alza (+27k), pero las contrataciones (-68k) y las separaciones (-68k) se revisaron a la baja. Pequeños cambios, pero refuerzan la historia de un mercado laboral que no está acelerándose.
7/ Una advertencia: las ofertas de trabajo por sí solas no cuentan toda la historia. Una métrica clave es la relación entre ofertas y desempleados, combinando JOLTS con el informe de desempleo. Muestra cuántos empleos existen por cada trabajador desempleado, vinculando la demanda y la oferta.
8/ La relación de ofertas de empleo a desempleados ahora se sitúa en 0.97 Confirmando lo que ya señalaba julio: ahora hay menos ofertas de trabajo que trabajadores desempleados. Bajando de casi 2.0 después del COVID, este descenso constante significa menos poder de negociación para los trabajadores, lo que apunta a un crecimiento salarial más lento.
29,97K