Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Espresso proporciona rollups con una finalidad rápida, pero ¿cómo verifican los puentes, intercambios y otros L2 el estado finalizado de un rollup integrado en Espresso para que puedan actuar de manera segura en segundos?
Los nodos con cafeína (nodos de caft) son la respuesta. Así es como funcionan.
Espresso es la capa base, diseñada para proporcionar rollups con una finalidad rápida respaldada por el consenso BFT y una disponibilidad de datos escalable. La finalidad rápida y segura (entregada en ~6 segundos frente a 12+ minutos para la finalidad en Ethereum) es fundamental para mejorar la componibilidad entre cadenas.
Los nodos Caff son nodos completos de acumulación modificados que derivan el estado de los datos de transacción finalizados por Espresso. Mantienen interfaces JSON-RPC estándar, lo que hace que la integración sea perfecta para los desarrolladores.
Los validadores de Espresso no ejecutan bloques acumulativos (uno de los factores que proporciona su velocidad); solo confirman el orden de las transacciones y el DA. La ejecución está reservada para los nodos Caff. Descargan los datos de transacciones finalizadas del rollup de EspressoDA y vuelven a ejecutar las transacciones localmente para verificar que sus transiciones de estado sean correctas.
La capacidad de una parte externa para verificar rápidamente el estado de un rollup a través de su nodo Caff es lo que desbloquea una rápida componibilidad asíncrona entre cadenas integradas en Espresso y una interoperabilidad mejorada con otros protocolos web3:
- Los puentes obtienen una verificación de mensajes más rápida y segura
- Los intercambios pueden reducir los tiempos de confirmación de depósitos
- Las redes de Solver operan con menores requisitos de capital
- Otros rollups pueden actuar de forma segura sobre los cambios de estado en tiempo real
Compatibilidad con Caff Nodes y Ethereum
Además de la finalidad rápida y el DA, Espresso también ayuda a asegurar el secuenciador centralizado de un rollup al bloquear rápidamente el estado y evitar el equívoco (cuando un secuenciador envía diferentes versiones del mismo bloque a diferentes partes).
Esto es fundamental para comprender cómo Espresso es totalmente compatible con Ethereum.
Así es como funciona:
1️⃣ Los secuenciadores autorizados de un rollup envían inmediatamente bloques de transacciones a Espresso.
2️⃣ Los validadores de espresso utilizan el consenso BFT para confirmar los bloques en ~6 segundos (finalidad de menos de un segundo en la hoja de ruta de 2026).
3️⃣ Los rollups que mantienen puentes de activos a otros L1 ahora pueden enviar sus bloques finalizados con Espresso a esas cadenas para su liquidación (estamos hablando principalmente de Ethereum, pero no hay razón por la que un rollup no pueda liquidarse también con Solana si quisiera permitir que sus usuarios custodiaran SOL nativo).
4️⃣ El equívoco del secuenciador se evita mediante una restricción a nivel de protocolo que garantiza que el secuenciador solo pueda publicar bloques en otros L1 que sean idénticos a los de Espresso ya confirmados.
5️⃣Los nodos Caff verifican el estado de un rollup en segundos, con la garantía de que el estado coincidirá con lo que finalmente se establezca en Ethereum u otro L1.
6️⃣Otros rollups, puentes, intercambios, protocolos de mensajería, redes de solucionadores, etc., pueden confiar en la vista de un nodo Caff del estado de un rollup para actuar de manera segura sobre las actividades casi en tiempo real.
Los nodos Caff no son solo una optimización técnica. Son la interfaz crítica que permite al ecosistema más amplio verificar rápidamente el estado de las cadenas integradas en Espresso, desbloqueando la verdadera componibilidad entre cadenas y uniendo el ecosistema web3 fragmentado de hoy con el futuro componible y multicadena del mañana....



Populares
Ranking
Favoritas