1/ Hoy, nos unimos a una coalición de asociaciones comerciales — liderada por @fintechassoc — instando a la CFPB a preservar la banca abierta y proteger el derecho de los estadounidenses a controlar sus propios datos financieros. Banca abierta = elección del consumidor.
Financial Technology Association
Financial Technology Association21 oct, 20:20
🚨Hoy, una coalición de asociaciones comerciales está instando a la CFPB a preservar la banca abierta y proteger la libertad financiera de los estadounidenses. Los firmantes incluyen: FTA | @FintechPolicyUS | @BlockchainAssn | @crypto_council | @FDATAnorth | @NACSonline | @NationalGrocers | @NRFnews 🧵
2/ Millones de estadounidenses dependen de herramientas fintech y blockchain — desde billeteras hasta aplicaciones de inversión — que requieren un acceso seguro y estandarizado a sus propios datos financieros. Sin las protecciones de la banca abierta, los grandes bancos podrían aislar estos datos o cobrar nuevos "peajes" que sofocan la innovación y la competencia.
3/ Por eso nos unimos a nuestros colegas para pedir a la CFPB y a la Administración Trump que respalden la Regla de Banca Abierta, asegurando que sean los consumidores, y no las instituciones, quienes decidan cómo se utiliza su información. Pero también fuimos más allá.
4/ La Blockchain Association presentó su propia carta a la CFPB profundizando en la ley — explicando por qué la Sección 1033 de Dodd-Frank requiere acceso gratuito a los datos de los consumidores y reconoce a las fintechs y aplicaciones DeFi como "representantes" legales que actúan en nombre de los usuarios.
5/ En nuestra presentación, hicimos dos puntos clave: -El estatuto otorga a los consumidores el derecho a compartir sus propios datos financieros —a través de agentes o representantes— incluidos los proveedores de fintech y DeFi. -La ley prohíbe a los bancos cobrar tarifas de acceso. Punto.
6/ Si esas protecciones desaparecen, los estadounidenses podrían ver nuevos "peajes de datos" cada vez que conecten su cuenta bancaria a un servicio fintech o de blockchain, lo que socavaría la competencia y obligaría a las startups a salir del mercado.
2,92K